Chocolate y salud: ¿Puede el chocolate ayudar a combatir el estrés y mejorar la memoria?

Mucho se ha comentar acerca que el chocolate es un alimento que ayuda a combatir el estrés y que incluso si llegas a sentirte mal lo puedes remediar comiendo una barra de chocolate. ¿Pero qué de cierto hay en estas afirmaciones?, y otra cuestión a revisar es si aplica a cualquier chocolate o hay algún tipo de chocolate que aporta más que otros. La comunidad científica se ha realizado las preguntas anteriormente planteadas, ya que el chocolate es un alimento muy popular y se ha buscado encontrar si aporta con algo más que un delicioso sabor. Varias universidades han realizado estas pruebas, para lo cual voluntarios se han sometido a estudios neurológicos en los cuales deben consumir diferentes cantidades de chocolate, un “sacrificio” necesario en aras de la ciencia

Disminuir el envejecimiento cerebral

Un estudio realizado por la Universidad de L’Aquila, que lo pueden revisar aquí , concluye que el chocolate puede ayudar como un suplemento para detener el envejecimiento cerebral y disminuir el deterioro cognitivo, esto sobre todo gracias a los componentes poli fenólicos del cacao y su acción antioxidante que realizan una acción protectora sobre neuronas afectadas y mejoramiento de la función neuronal. Los flavonoides del chocolate poseen además una acción vaso dilatadora lo cual ayuda a mantener una adecuada irrigación sanguínea en el cerebro.

Mejora de la memoria y reducción del estrés

Otro estudio relacionado al chocolate por parte de la Universidad de Loma Linda en California, pueden seguir el enlace aquí, indica que el consumo de chocolate oscuro tiene la capacidad de reducir el estrés y la inflamación, a la vez que ayuda al mejoramiento de la memoria y el estado de ánimo. Este estudio indica que los flavonoides del cacao son potentes antioxidantes y agentes anti inflamatorios, además señala que estos componentes afectan a la comunicación intracelular de las células T, que son células involucradas en la respuesta del sistema inmune y la percepción sensorial. Estas pruebas se realizaron bajo el consumo de barras de chocolate de al menos 70% de cacao, mostrando que los efectos mejorando conformen el porcentaje de cacao aumenta.

No todos los chocolates son saludables

Por contraparte no podemos olvidar que el chocolate, fabricado para confitería común, como lo podemos encontrar en barras de chocolates o bombones pueden contener alta cantidad de azúcar y grasas añadidas como manteca vegetal, aceite de palma o suero de leche además de que el contenido de cacao es del orden del 30% o menor. Estos productos al contener una alta cantidad de azúcar y grasa, pueden causar afectaciones a la salud y obesidad lo cual si son consumidos en altas cantidades.

Conclusión

Los estudios realizados se basan en altas concentraciones de cacao, ya que justamente son los componentes del cacao los que aportan los beneficios antes mencionados, por lo que el chocolate que se recomienda consumir es de concentraciones en el orden del 70% y que no contengan grasas añadidas. Las cantidades usadas en los estudios no excedían los 30 gramos de consumo diario, según algunos expertos, consumir cantidades entre 10 gramos y 25 gramos se considera un consumo saludable.

Suscríbete a nuestro sitio para disponer de mayor información acerca del chocolate y su consumo.


Autor
Vinicio Torres
Emprendedor y fundador de Morales Cocoa.

Comentarios
No hay comentarios para este post.

Agrega un comentario:
Para realizar comentarios debes estar registrado o iniciar sesión Hazlo ahora en menos de 1 minuto y es gratis.